ASÍ ES COMO APOYAMOS A LAS PAREJAS

Traiga a su pareja

Estar lejos de tu alma gemela es una lucha que muchas parejas, casadas o no, están experimentando. Algunos conocieron a su cónyuge en otro país, o se mudaron recientemente a Canadá pero no pudieron traer a su cónyuge con ellos. Algunos se enamoraron de un extranjero aquí en Canadá. Gentium Immigration está aquí para ayudarles a estar juntos y construir la familia que sueñan. El patrocinio conyugal es una subcategoría de la inmigración de patrocinio de clase familiar a Canadá y ayuda a los ciudadanos canadienses y residentes permanentes a traer a su pareja a Canadá. Canadá no discrimina las relaciones entre personas del mismo sexo para ninguna de las vías de patrocinio conyugal.

¿Quién puede patrocinar y ser patrocinado?

Cualquier ciudadano canadiense o permanente puede convertirse en patrocinador siempre que cumpla los siguientes requisitos:

 

- Tener al menos 18 años de edad.

- Vivir en Canadá o tener la intención de vivir en Canadá una vez que el cónyuge obtenga la residencia canadiense.

- No recibir asistencia social no relacionada con la discapacidad.

- Ser capaz de satisfacer las necesidades básicas del apadrinado.

- No tener antecedentes penales relacionados con agresiones sexuales o violencia doméstica, en el extranjero o en Canadá.

- No estar en quiebra.  

 

Hay tres corrientes diferentes de patrocinio conyugal: parejas casadas, parejas de hecho y parejas conyugales.

Los cónyuges de ciudadanos canadienses o residentes permanentes pueden apadrinar a su cónyuge siempre que estén legalmente casados y que ambos tengan al menos 18 años.

Lasparejas de hecho pueden optar al apadrinamiento conyugal si han convivido durante al menos 12 meses consecutivos, siendo el tiempo de separación breve y temporal. Tendrán que aportar pruebas de su relación y de que viven juntos, como un contrato de alquiler conjunto.

Las parejasconyugales pueden optar al patrocinio del cónyuge si ambos son mayores de 18 años, llevan al menos un año de relación y el cónyuge patrocinado vive fuera de Canadá. Además, los miembros de la pareja conyugal deben demostrar que no pueden vivir juntos ni casarse por motivos legales y de inmigración importantes.

 

También es posible incluir a un hijo menor de 22 años a su cargo en la solicitud de apadrinamiento del cónyuge si es soltero. Hay circunstancias especiales en las que los hijos de 22 años o más pueden incluirse en la solicitud.

¿Quién no puede apadrinar a un cónyuge o pareja?

- Una persona menor de 18 años o cuyo cónyuge o pareja sea menor de 18 años.
- Si no es ciudadano canadiense, residente permanente o indio registrado conforme a la Ley Indígena Canadiense.
- Si sigue siendo responsable económicamente de un cónyuge o pareja anterior que haya patrocinado en el pasado.
- Si está en la cárcel o en prisión
- Si se ha declarado en quiebra y no ha sido dado de alta
- Si recibe asistencia social
- Si tiene antecedentes penales dentro o fuera de Canadá por un delito penal violento contra un familiar o por cualquier delito sexual.

Así es como lo hacemos

Evaluar sus opciones de patrocinio

Creación de un plan para ayudarle a cumplir todos los requisitos
Ayudarle a encontrar la mejor manera de demostrar su relación a los funcionarios de inmigración

Representación plena ante el Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC) y el ministère de l'Immigration, de la Francisation et de l'Intégration (MIFI) en Quebec

< BOOK YOUR CONSULTATION NOW <