El patrocinio familiar es una de las vías más rápidas para obtener la residencia permanente en Canadá. ¿Tiene un familiar cercano establecido en Canadá? ¿Se ha convertido en residente permanente y desea traer también a su familia? Si su respuesta es afirmativa a cualquiera de estas preguntas, es probable que el apadrinamiento le convenga. Mediante este proceso, todos los miembros de su familia pueden convertirse en residentes de Canadá. Siga leyendo para saber cómo funciona este programa y si puede optar a él.
Requisitos de patrocinio
Los requisitos para ser padrino no son complicados. En primer lugar, los patrocinadores deben ser mayores de 18 años. Además, deben ser residentes permanentes o ciudadanos de Canadá. Además, puede apadrinar aunque viva fuera de Canadá. Por supuesto, sigue siendo necesario ser residente permanente y debe regresar a Canadá en una fecha determinada. Además, los residentes de Quebéc también pueden apadrinar. La provincia francófona suele tener sus propios programas de inmigración, pero también ofrece patrocinio familiar.
Una parte importante del apadrinamiento es la financiación. Los padrinos deben ser capaces de mantener a sus familiares apadrinados. Esto significa que los patrocinadores deben prepararse bien para traer a su familia a Canadá. Además, los patrocinadores deben cumplir con sus obligaciones de patrocinio. Hablaremos de estas obligaciones más adelante en el artículo. Sin embargo, muchas de estas obligaciones implican cubrir los gastos durante muchos años también.
¿A quién puedo apadrinar?
El programa de apadrinamiento le permite traer a la mayor parte de su familia inmediata. Las normas pueden cambiar según la situación, pero las excepciones no son normales. Dicho esto, tu familia inmediata es obviamente elegible. Esto significa tu cónyuge/pareja y tus hijos. También se puede apadrinar a los padres y abuelos. Por último, puedes apadrinar a un hermano huérfano, a un sobrino o a un nieto, pero deben ser menores de 18 años y no tener pareja de hecho.
Existe una ventaja especial por traer a un cónyuge o pareja. Si su cónyuge presenta la solicitud bajo la clase de cónyuge o pareja de hecho en Canadá, puede trabajar en Canadá mientras se tramita su solicitud. Sin embargo, este proceso es todavía un programa piloto. Esto significa que aún es nuevo y no se ha implementado completamente. Sin embargo, aún puede participar.
Aparte de este permiso de trabajo especial para su cónyuge/pareja, otros miembros de la familia pueden solicitar un permiso de trabajo normal. Esto es una gran ayuda para los patrocinadores porque alivia la carga financiera. Por suerte, no tiene que pagar la educación de sus hijos pequeños. La educación primaria y secundaria en Canadá es gratuita. Esto hace que el apadrinamiento sea aún más accesible.
Obligaciones de patrocinio
Los patrocinadores deben firmar un acuerdo de patrocinio con su familiar patrocinado. Este acuerdo establece que el padrino se hará responsable económicamente en caso de que sea necesario. Además, establece que el familiar apadrinado se mantendrá a sí mismo lo mejor que pueda. Además, se pueden añadir más condiciones en función del familiar apadrinado.
Por ejemplo, hay un plazo adicional cuando el cónyuge/pareja es el familiar patrocinado. El patrocinador debe dar apoyo financiero a su cónyuge/pareja durante tres años después de que se convierta en residente permanente. Además, si se patrocina a los hijos, el patrocinador debe mantenerlos durante 10 años o hasta que cumplan 25 años, lo que ocurra primero. Por último, los padres y los abuelos deben ser mantenidos por el patrocinador durante 20 años.
Una última obligación y gasto es el reembolso federal. Canadá ofrece muchas prestaciones a sus trabajadores. Algunas de estas prestaciones incluyen aportaciones económicas. Sin embargo, si un cónyuge trabaja con el permiso de trabajo abierto para cónyuges, el patrocinador debe reembolsar estas primas durante la duración del acuerdo de patrocinio. Lo mismo ocurre con otros miembros de la familia.
Cómo empezar con el patrocinio
Puede visitar el sitio web del gobierno federal para comenzar el proceso de patrocinio. Sin embargo, en Gentium Immigration sabemos que migrar puede ser un proceso complicado. Hay muchas maneras de migrar, y algunas pueden ser mejores que otras. Por suerte, ofrecemos una consulta previa gratuita que nos permite analizar su perfil y encontrar las mejores opciones para usted. Para empezar, rellene esta breve encuesta y espere la respuesta de un agente en un plazo de 48 horas. Esperamos tener noticias tuyas y ayudarte en tu camino!
26 comentarios
Ramón
12 de julio de 2021Buenos días, siendo residente permanente, se puede apadrinar a una hermana, con su marido e hijos, con solvencia demostrada de los apadrinados y nacionalidad española
Saludos y gracias
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola, yo no soy un consultor registrado, entonces mi respuesta no es oficial. Sin embargo, puedo decirle que no se permite apadrinar hermanos o hermanas que tengan más de 18 años. Si quiere ayudarles a venir a Canadá, les puede informar sobre nuestra preconsulta gratuita. Así podemos asesorar el perfil de su hermana y su familia, y presentarles las opciones que tienen disponibles. Sólo deben llenar esta breve encuesta y esperar la respuesta de un agente dentro de 48 horas. Saludos!
Alejandro Zelaya
12 de julio de 2021Si estoy en Honduras, y quiero irme a Canadá en busca de trabajo y estabilidad para mi familia como puedo iniciar proceso.
Mateo Ospina
12 de julio de 2021El primer paso sería obtener un nivel intermedio o alto de inglés o francés, ya que sin eso es casi imposible inmigrar legalmente. Después de eso puedes hacer esta autoevaluación para investigar los programas que te convengan.
Ingrid
12 de julio de 2021Buenas tardes, Mi prometido en Candiense de la provincia de Quebec, nos vamos a casar en colombia si Dios permite en noviembre de este año, cual sería la mejor opción para ir a canada luego de estar ya casada, tengo un hijo de cinco años como lo dije antes vivo en colombia. Quedo atenta. Gracias.
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola, nos alegra escuchar eso, ya casi se acerca la fecha! El proceso más simple sería el apadrinamiento. Así tu prometido podrá patrocinarte a ti y a tu hijo también. Si quieres aprender más del tema puedes leer este artículo. Si pueden cubrir los costos relacionados con el apadrinamiento, recomendamos agendar una consulta con nosotros para iniciar el proceso. Tenemos varios consultores que se especializan en Quebec y apadrinamiento, sería muy util. Esperamos poder ayudarles!
Martha Lucía Duque Gallo
12 de julio de 2021Quiero saber en qué fecha se abre la convocatoria para apadrinar a los. Padres
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola, gracias por escribir! Lastimosamente no entendí muy bien tu pregunta. ¿Si quieres puedes explicar un poco más? De todos modos, un saludo!
Jenny
12 de julio de 2021Hola, ¿Cómo es el proceso de apadrinamiento para un sobrino?, ¿Qué requisitos debe cumplir?
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola! La única forma de apadrinar a un sobrino es si el individuo es huerfano y menor de 18 años. Lastimosamente esa es la única situación en la que se permite. Ojalá esto haya respondido a tu pregunta.
Magdalena duque
12 de julio de 2021Buenas soy de Panamá y me gustaría viajar a Canadá para trabajar como ago para conseguir trabajo aya
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola! Para conseguir trabajo en Canadá es crucial aprender inglés o francés y traducir tu hoja de vida. Así puedes buscar empleadores que busquen extranjeros y aplicar. Quizás pueda ayudarte leer este artículo. Saludos!
Lorena Macías
12 de julio de 2021Me gustaría contactarlos directamente y sacar una cita con ustedes para que me den más información y poder ayudar a mi hermano a venir a canada. Gracias
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola! Apadrinar a un hermano puede ser complicado ya que en muchos casos no es posible. Sin embargo, hay situaciones en las que se permite. Si quieres entender el tema completamente puedes agendar una consulta aquí para hablar con un consultor certificado. Recuerda escoger un consultor que se especialice en el apadrinamiento. Mucha suerte!
Leidy Martínez Altamar
12 de julio de 2021Hola quisiera saber si se puede apadrinar al cónyuge y al padre al mismo tiempo o se debe esperar un tiempo entre ambos procesos
Mi novio es residente permanente
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola! Puedes hacer ambos a la vez siempre y cuando puedan cubrir los costes. Si desean comenzar los trámites pueden reservar una consulta aquí. Esperamos escuchar de ustedes!
Jhonathan José Hernández Yriarte
12 de julio de 2021Licenciado en Administración de Empresa de 38 años,hasta el presente manejo un pequeño emprendimiento pero por la situación que presenta Venezuela ya no doy para más,quiero conseguir un apadrinamiento para ir a trabajar y vivir a canada
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Si tiene padres o hijos en Canadá sería posible el apadrinamiento. Si no es posible, también puedes prepararte para inmigrar al aprender inglés o francés. El proceso migratorio es largo y díficil, pero tienes nuestro apoyo. Animo y suerte!
SABRINA LOZANO
12 de julio de 2021Deseo emigrar a Canadá con mi hijo de 18 años. Tengo un primo que vive allí hace 40 años aproximadamente y quiero saber si es posible que él pueda apadrinarnos o que opción serpia valida para poder viajar.
No tengo carrera, solo he trabajado por mas de 20 años en el turismo en Colombia .
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Yo no soy un consultor, por lo tanto mis respuestas no son oficiales. Sin embargo, tengo entendido que el apadrinamiento no es posible entre sobrinos mayores de 18 años. Si desea emigrar de otra manera el primer paso es aprender inglés o francés. La inmigración puede requerir mucha preparación, pero te enviamos ánimo y suerte! Saludos!
Caramelo
12 de julio de 2021Tengo un novio ciudadano canadiense, el me puede apadrinar
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola, lastimosamente el sólo te puede apadrinar si han vivido juntos legalmente por un año entero. ¡Espero que eso haya respondido a tu pregunta!
Paola
12 de julio de 2021Me voy a casar con mi novio que es ciudadano pero yo tengo 2 hijos que no son de él. ¿Es posible que él pueda apadrinar a mis hijos y puede hacerse ese proceso de manera simultánea con el mío en caso de que sea posible el apadrinamiento para los niños? Gracias
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola, yo no soy un consultor certificado y por tanto no tendría la respuesta correcta en este caso. Sin embargo, recomendaría agendar una consulta aquí con cualquiera de nuestros consultores certificados para que te ayuden a resolver el tema. ¡Gracias por tu pregunta!
Carmen Elena Serna
12 de julio de 2021Soy ciudadana canadiense desde hace ya mas de 10 años y me gustaría apadrinar a mi mamá ya que hace 14 meses perdí a mi padre y mi mamá vive sola en Colombia. Me podrían acesorar como hacer dicho proceso y cuanto podría tardar dicho trámite.
Mateo Ospina
12 de julio de 2021Hola, esto debería ser posible sin ningún inconveniente. El trámite puede tardar unos 12 meses sin complicaciones, aunque puede tardar un poco más por la pandemia. Sin embargo, recomendamos que visites nuestra página de reservas y agendes una consulta con cualquiera de los consultores certificados que encuentras ahí. ¡Gracias por escribirnos, esperamos escuchar de ti pronto!
Los comentarios están cerrados.