Según la Agencia de la ONU para los Refugiados, más de 85 millones de personas han sido expulsadas por la fuerza de su hogar en los últimos tiempos. Además, 20 millones de ellas viven ahora en un país que no es el suyo. Históricamente, Canadá siempre ha sido un país acogedor. Así, Canadá acepta miles de refugiados cada año. De hecho, cerca de un millón de refugiados han hecho de Canadá su hogar desde 1980. Hoy examinaremos el sistema de refugiados de Canadá. Además, analizaremos la relación mutua entre Canadá y la vida de sus refugiados.
Diferentes tipos de refugiados
Hay tres tipos principales de refugiados. Sólo las personas que cumplen estos criterios pueden recibir el estatuto de refugiado en Canadá. En primer lugar, están las personas que necesitan protección. Se trata de personas que estarían sometidas a los siguientes peligros en su país de origen: tortura, riesgo de muerte, riesgo de castigos/tratamientos crueles e inusuales. Además, debe demostrarse que no pueden recibir protección de su propio gobierno. Asimismo, la persona se enfrentaría al mismo riesgo en todas las partes de su país de origen. Por último, el riesgo no debe formar parte de las sanciones legales, a menos que las sanciones violen las normas internacionales.
El segundo tipo son los refugiados de la Convención. Se trata de personas que viven fuera de su país de origen y que no pueden regresar a él ni ser protegidas en él. El temor a la persecución en su país de origen debe estar basado en su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social, especialmente los esenciales como el género y la orientación sexual. Quienes hagan esta alegación también deben ser incapaces de escapar a otra parte de su propio país. A esto se le llama no tener alternativa de huida interna.
Por último, está la clase de país de asilo. Se trata de personas que viven en situaciones similares a la de los refugiados fuera de Canadá, pero que no cuentan como refugiados de la Convención. Estos refugiados también deben ser patrocinados por las Naciones Unidas, un grupo privado patrocinado, o tener los fondos para mantenerse a sí mismos y a su familia a su llegada a Canadá. Debe determinarse que los individuos han sido y siguen siendo afectados por una guerra civil, un conflicto armado o violaciones masivas de los derechos humanos.
Cómo solicitar el estatuto de refugiado
Hay varias formas de solicitar el estatuto de refugiado en Canadá. La forma más directa es hacerlo en cualquier puerto de entrada canadiense. Tras una breve entrevista, recibirá un formulario que deberá rellenar en un plazo de 15 días. Si su solicitud es aprobada, se le remitirá a una audiencia del IRB. Esto suele hacerse en un plazo de 60 días a partir de la llegada y las personas pueden vivir en Canadá mientras esperan. De hecho, si obtiene un permiso de trabajo durante ese tiempo, puede incluso trabajar en Canadá mientras espera. Este mismo proceso también puede realizarse en una oficina del IRCC en Canadá.
La otra forma de solicitar el estatus de refugiado es desde fuera de Canadá. Sin embargo, estos casos se realizan en su mayoría a través del patrocinio. A menudo, los refugiados son patrocinados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Sin embargo, ésta no es la única posibilidad de patrocinio de refugiados. Los grupos privados, normalmente de 5 o más personas, también pueden hacerlo. El apadrinamiento es una responsabilidad importante porque implica algo más que traer a una persona a Canadá. A menudo, el apadrinamiento significa también proporcionar apoyo financiero, social y emocional mientras los individuos se adaptan a su vida en Canadá. Por último, hay varias organizaciones y empresas que pueden ayudar durante el proceso de apadrinamiento.
Una vez realizado el proceso, obtienes el estatus de "persona protegida". En ese momento, se le permite vivir en Canadá y solicitar la residencia permanente. Por el contrario, hay otros pasos que puede dar si su solicitud es rechazada. En primer lugar, puede recurrir la decisión con un abogado y un procedimiento judicial. También puede solicitar al IRCC por motivos humanitarios y de compasión, lo que puede servir como último esfuerzo para obtener la Residencia Permanente.
Los refugiados son buenos para Canadá
El ACNUR recopiló varias estadísticas en 2019 para revelar el impacto positivo que los refugiados tienen en Canadá. El material original puede encontrarse aquí, pero analizaremos algunas de las estadísticas mencionadas.
En primer lugar, naturalmente preocupa que los refugiados tomen más de lo que dan económicamente. Sin embargo, las estadísticas muestran que los refugiados en Canadá dejan rápidamente de ser dependientes. De hecho, la mayoría contribuirá a la economía más de lo que toma con el tiempo. Además, alrededor del 15% de los refugiados son empresarios o autónomos. Esto significa que muchos refugiados crean puestos de trabajo para otros canadienses. Por último, la tasa de desempleo entre los refugiados es muy cercana a la del ciudadano medio. Esto significa que los refugiados se integran bien en la población activa de Canadá.
Para concluir, los refugiados son una parte importante de la sociedad canadiense. Los refugiados contribuyen a la identidad multicultural de Canadá. Además, aumentan el sentimiento general de tolerancia y aceptación por el que Canadá es tan conocido. Canadá es un lugar acogedor, y aún más para aquellos cuyas vidas se vieron amenazadas en su país de origen. De hecho, los refugiados tienen la tasa de ciudadanía más alta de todos los grupos de inmigrantes. Las estadísticas demuestran que tienen un sentimiento de pertenencia tan real como los nacidos en Canadá, lo que dice mucho de la gente del país.
Encontrar un hogar seguro en Canadá
Esperemos que nunca pase por la difícil experiencia de ser perseguido en su propia casa. Sin embargo, las puertas de Canadá están abiertas para todos, sean refugiados o no. En Gentium Immigration, nos dedicamos a ayudarle a encontrar el camino correcto hacia este país. Reserve una cita con uno de nuestros consultores registrados hoy mismo para comenzar su viaje. ¡Esperamos tener noticias suyas!
Comentarios recientes