El fraude migratorio es uno de los peligros del proceso migratorio. La inmigración también es un negocio, y por eso es importante encontrar una firma migratoria confiable. Una de las formas más simples de saber si una agencia es legítima es averiguar si sus consultores están certificados por la institución correcta. Aquí aprenderás cómo encontrar un consultor certificado.
¿Qué es un consultor certificado?
Por ley, solamente un consultor certificado te puede cobrar por representación legal en tus procesos migratorios. Han estudiado y entrenado para ayudarte a realizar tus trámites con éxito. Además, su vivienda depende de hacer un buen trabajo. Por lo tanto, puedes estar seguro de que darán su mejor intento en ayudarte.
¿Entonces, quién certifica a los consultores? Cada consultor certificado se tiene que registrar con la CICC (College of Immigration and Citizenship Consultants). Esta es la institución nacional que se encarga de certificar a los consultores en Canadá. Si un consultor no está registrado con la CICC, nunca aceptes que te cobren por sus servicios.
Cómo verificar que tu consultor está certificado
Afortunadamente, la CICC tiene una herramienta que te permitirá verificar que tu consultor se ha registrado con la institución. Simplemente debes visitar esta página, proveída por la CICC. Ahí encontrarás la opción de buscar por apellido o de hacer una búsqueda avanzada.
Para practicar, porqué no intentas una búsqueda por una de nuestras propias consultoras? En esta página encontrarás los nombres y números de certificado de nuestros consultores. Puedes ingresar estos datos en la herramienta del CICC y verás que aparecerá su información en la base de datos.
Cuando encuentres una agencia con la cual deseas trabajar, procura averiguar el nombre de algunos consultores y usa esta herramienta para verificar que estén certificados. De esta manera te podrás proteger del fraude migratorio.
¿Cual es el proceso para ser un consultor certificado?
El primer paso para ser un consultor certificado es graduarse de la universidad. Sin embargo, eso no es todo, ya que se requiere más educación después de la graduación. A continuación un futuro consultor debe entrar a un programa de Ley Migratoria y de Ciudadanía, lo cual puede tardar un año o más para completar.
Después de los estudios, se debe pasar un examen administrado por la CICC llamado Entry-to-Practice Exam. Este es un examen de aproximadamente 140 preguntas formuladas para examinar el juzgamiento de un futuro consultor certificado. Evidentemente, los consultores certificados han dedicado años de sus vidas en preparación para ayudarte.
Comienza tu vida en Canadá con Gentium
Es con orgullo que presentamos a nuestros varios consultores certificados. En nuestra página de reservas puedes ver sus especializaciones y títulos. Ahí también puedes agendar una consulta cuando estés preparado para empezar el proceso migratorio.
Si aún no estás seguro si deberías comenzar el proceso, recomendamos hacer esta autoevaluación para analizar las opciones que tienes disponibles. Recomendamos educarte bien sobre el tema antes de agendar, ya que la inmigración requiere gran esfuerzo de tu parte y la nuestra. ¡Esperamos escuchar de ti!
2 Comments
Rafael Javier
November 25, 2021Quiero conseguir un contracto de trabajo por una empresa canadiense
Mateo Ospina
November 25, 2021Hola, lastimosamente nosotros no podemos ayudarte directamente con esto, ya que no ofrecemos servicios de empleo. Aún así, recomendaríamos aprender inglés o francés, ya que esto hará mucho más fácil encontrar trabajo en Canadá. ¡Saludos!
Comments are closed.