Family sponsorship is one of the fastest routes to Permanent Residence in Canada. Do you have a close family member established in Canada? Have you become a Permanent Resident and wish to bring your family as well? If your answer is yes to either of these questions, then sponsorship will likely work for you. Through this process, all your family members can become residents of Canada. Keep reading to find out how this program works and if you qualify.
Sponsorship Requirements
The requirements to become a sponsor are not complicated. First, sponsors must be over 18 years old. Also, they must be a Permanent Resident or Citizen of Canada. Additionally, you can sponsor even if you live outside of Canada. Of course, you still need to be a Permanent Resident, and you must return to Canada by a certain date. As a side note, residents of Quebéc can sponsor too. The francophone province often has its own immigration programs, but it offers family sponsorship too.
An important part of sponsorship is finance. Sponsors must be able to support their sponsored relatives. This means that sponsors must prepare well to bring their family to Canada. Additionally, sponsors must comply with their sponsorship obligations. We will discuss these obligations later in the article. However, many of these obligations involve covering expenses for many years as well.
Who Can I Sponsor?
The sponsorship program allows you to bring most of your immediate family. The rules can change depending on the situation, but exceptions are not normal. With that said, your immediate family is obviously eligible. This means your spouse/partner and your children. Also, parents and grandparents can be sponsored as well. Lastly, you can sponsor an orphaned sibling, nephew/niece, or grandchild, but they must be under 18 years old and not in a common-law relationship.
There is a special benefit for bringing a spouse or partner. If your spouse applies under the Spouse or Common-Law Partner in Canada class, they can work in Canada while their applications are processed. However, this process is still a pilot program. This means that it is still new and has not been fully implemented yet. Yet, you can still participate.
Aside from this special work permit for your spouse/partner, other family members can apply for a normal work permit. This is a big help to sponsors because it eases the financial burden. Luckily, you do not need to pay for your young children’s education. Primary and secondary education in Canada is free! This makes sponsorship even more accessible.
Sponsorship Obligations
Sponsors must sign a sponsorship agreement with their sponsored relative. This agreement state that the sponsor will be financially responsible if necessary. Further, it states that the sponsored relative will support themselves as well as they can. Additionally, more terms can be added depending on the relative being sponsored.
For example, there is an additional term when a spouse/partner is the sponsored family member. The sponsor must give financial support to their spouse/partner for three years after they become a Permanent Resident. Additionally, if children are sponsored, the sponsor must support them for 10 years or until they turn 25, whichever is first. Finally, parents and grandparents require the sponsor to support them for 20 years.
One last obligation and expense is federal reimbursement. Canada offers many benefits for its workers. Some of these benefits include financial contributions. However, if a spouse is working under the spousal open work permit, then the sponsor must reimburse these bonuses during the duration of the sponsorship agreement. The same goes for other family members.
Getting Started with Sponsorship
You can visit the federal government’s website to begin the sponsorship process. However, at Gentium Immigration we know that migrating can be a complicated process. There are many ways to migrate, and some might be better than others. Luckily, we offer a free pre-consultation which lets us analyze your profile and find the best options for you. To start, fill out this brief survey and wait for an agent’s response within 48 hours. We hope to hear from you and help you on your way!
26 Comments
Ramón
July 12, 2021Buenos días, siendo residente permanente, se puede apadrinar a una hermana, con su esposo e hijos, con solvencia demostrada de los apadrinados y nacionalidad Española
Saludos y gracias
Mateo Ospina
July 12, 2021Hola, yo no soy un consultor registrado, entonces mi respuesta no es oficial. Sin embargo, puedo decirle que no se permite apadrinar hermanos o hermanas que tengan más de 18 años. Si quiere ayudarles a venir a Canadá, les puede informar sobre nuestra preconsulta gratuita. Así podemos asesorar el perfil de su hermana y su familia, y presentarles las opciones que tienen disponibles. Sólo deben llenar esta breve encuesta y esperar la respuesta de un agente dentro de 48 horas. ¡Saludos!
Alejandro Zelaya
July 12, 2021Si estoy en Honduras, y quiero irme a Canadá en busca de trabajo y estabilidad para mi familia como puedo iniciar proceso.
Mateo Ospina
July 12, 2021¡Hola! El primer paso sería obtener un nivel intermedio o alto de inglés o francés, ya que sin eso es casi imposible inmigrar legalmente. Despues de eso puedes hacer esta autoevaluación para investigar los programas que te convengan.
Ingrid
July 12, 2021Buenas tardes, Mi prometido en Candiense de la provincia de Quebec, nos vamos a casar en colombia si Dios permite en noviembre de este año, cual sería la mejor opción para ir a canada luego de estar ya casada, tengo un hijo de cinco años como lo dije antes vivo en colombia. Quedo atenta. Gracias.
Mateo Ospina
July 12, 2021¡Hola, nos alegra escuchar eso, ya casi se acerca la fecha! El proceso más simple sería el apadrinamiento. Así tu prometido podrá patrocinarte a ti y a tu hijo también. Si quieres aprender más del tema puedes leer este artículo. Si pueden cubrir los costos relacionados con el apadrinamiento, recomendamos agendar una consulta con nosotros para empezar el proceso. Tenemos varios consultores que se especializan en Quebec y apadrinamiento, sería muy util. ¡Esperamos poder ayudarles!
Martha Lucía Duque Gallo
July 12, 2021Quiero saber en q fecha se abre la convocatoria para apadrinar a los. Padres
Mateo Ospina
July 12, 2021¡Hola, gracias por escribir! Lastimosamente no entendí muy bien tu pregunta. ¿Si quieres puedes explicar un poco más? De todos modos, un saludo!
Jenny
July 12, 2021Hola, Cómo es el proceso de apadrinamiento para un sobrino?, Qué requisitos debe cumplir?
Mateo Ospina
July 12, 2021¡Hola! La única forma de apadrinar a un sobrino es si el individuo es huerfano y menor de 18 años. Lastimosamente esa es la única situación en la que se permite. Ojalá esto haya respondido tu pregunta.
Magdalene duque
July 12, 2021Buenas soy de Panamá y me gustaría viajar a Canadá para trabajar como ago para conseguir trabajo aya
Mateo Ospina
July 12, 2021¡Hola! Para conseguir trabajo en Canadá es crucial aprender inglés o francés y traducir tu hoja de vida. Así puedes buscar empleadores que busquen extranjeros y aplicar. Quizás pueda ayudar leer este artículo. ¡Saludos!
Lorena Macias
July 12, 2021Me gustaria contactarlos directamente y sacar una cita con ustedes para que me den mas información y poder ayudar a mi hermano a venir a canada. Gracias
Mateo Ospina
July 12, 2021¡Hola! Apadrinar a un hermano puede ser complicado ya que en muchos casos no es posible. Sin embargo, hay situaciones en las que se permite. Si quieres entender el tema completamente puedes agendar una consulta aquí para hablar con un consultante certificado. Recuerda escoger un consultante que se especialize en el apadrinamiento. ¡Mucha suerte!
Leidy Martínez Altamar
July 12, 2021Hola quisiera saber si se puede apadrinar al cónyuge y al padre al mismo tiempo o se debe esperar un tiempo entre ambos procesos
Mi novio es residente permanente
Mateo Ospina
July 12, 2021¡Hola! Puedes hacer ambos a la vez siempre y cuando se puedan cubrir los costos. Si desean comenzar los trámites pueden reservar una consulta aquí. ¡Esperamos escuchar de ustedes!
Jhonathan José Hernández Yriarte
July 12, 2021Licenciado en Administración de Empresa de 38 años,hasta el presente manejo un pequeño emprendimiento pero por la situación que presenta Venezuela ya no doy para más,quiero conseguir un apadrinamiento para ir a trabajar y vivir a canada
Mateo Ospina
July 12, 2021¡Hola! Si tiene padres o hijos en Canadá sería posible el apadrinamiento. Si no es posible, también puedes prepararte para inmigrar al aprender inglés o francés. El proceso migratorio es largo y díficil, pero tienes nuestro apoyo. ¡Animo y suerte!
SABRINA LOZANO
July 12, 2021Deseo migrar a Canadá con mi hijo de 18 años. Tengo un primo que vive allí hace 40 años aproximadamente y quiero saber sí es posible que él pueda apadrinarnos o que opción serpia valida para poder viajar.
No tengo carrera, solo he trabajado por mas de 20 años en el turismo en Colombia .
Mateo Ospina
July 12, 2021¡Hola! Yo no soy un consultor, por lo tanto mis respuestas no son oficiales. Sin embargo, tengo entendido que el apadrinamiento no es posible entre sobrinos mayores de 18 años. Si deseas migrar de otra manera el primer paso es aprender inglés o francés. La inmigración puede requerir mucha preparación, pero te enviamos animo y suerte! ¡Saludos!
Candy
July 12, 2021Tengo un novio ciudadano canadiense, el me puede apadrinar
Mateo Ospina
July 12, 2021Hola, lastimosamente el sólo te puede apadrinar si han vivido juntos legalmente por un año entero. Espero que eso haya respondido tu pregunta!
Paola
July 12, 2021Me voy a casar con mi novio que es ciudadano pero yo tengo 2 hijos que no son de él. ¿Es posible que él pueda apadrinar a mis hijos y puede hacerse ese proceso de manera simultánea con el mío en caso de que sea posible el apadrinamiento para los niños? Gracias
Mateo Ospina
July 12, 2021Hola, yo no soy un consultor certificado y por tanto no tendría la respuesta correcta en este caso. Sin embargo, recomendaría agendar una consulta aquí con cualquiera de nuestros consultores certificados para que te ayuden a resolver el tema. Gracias por tu pregunta!
Carmen Elena Serna
July 12, 2021Soy ciudadana canadiense desde hace ya mas de 10 años y me gustaría apadrinar a mi mamá ya que hace 14 meses perdí a mi padre y mi mamá vive sola en Colombia. Me podrían acesorar como hacer dicho proceso y cuanto podría tardar dicho trámite.
Mateo Ospina
July 12, 2021Hola, esto debería ser posible sin ningún inconveniente. El trámite puede tardar unos 12 meses sin complicaciones, aunque puede tardar un poco más por la pandemia. Sin embargo, recomendamos que visites nuestra página de reservas y agendar una consulta con cualquier de los consultores certificados que encuentras ahí. ¡Gracias por escribirnos, esperamos escuchar de ti prontamente!
Comments are closed.